SOCIALES: CABILDOS, JUNTAS DE ACCION COMUNAL.
Cabildos
Los cabildos son reuniones donde las personas de una comunidad se juntan para discutir y tomar decisiones sobre temas importantes, como la construcción de escuelas, la limpieza de calles o la organización de fiestas. Es una forma de trabajar en equipo para mejorar el lugar donde vivimos.
Juntas de Acción Comunal
Las juntas de acción comunal son grupos de vecinos que se organizan para mejorar su barrio o comunidad. Trabajan en proyectos como construir parques, organizar actividades culturales o limpiar espacios públicos. Los miembros de la junta se eligen democráticamente y trabajan juntos para tomar decisiones que beneficien a todos.
- Identificar, formular, ejecutar, administrar y evaluar planes, programas y proyectos de desarrollo comunitario.
- Divulgar, promover y velar por el ejercicio de los derechos humanos, fundamentales y del medio ambiente.
- Construir y preservar la armonía en las relaciones interpersonales.
- Absolver las diferencias y conflictos que se presenten entre los organismos y dignatarios.
- Fiscalizar la gestión económica de la entidad, examinar los libros o documentos y solicitar informes.
- Participar en la remoción de los dignatarios elegidos, en concordancia con el procedimiento legal y estatutario vigente.
Juntas Administradoras Locales (JAL)
Las juntas administradoras locales (JAL) son grupos de personas elegidas por la comunidad para representar sus intereses ante el gobierno local. Ayudan a decidir cómo se deben usar los recursos públicos, como el dinero para construir parques, arreglar calles o mejorar los servicios de salud. Su trabajo es asegurarse de que las necesidades de la comunidad sean escuchadas y atendidas.
- Promover la participación ciudadana en el control de los asuntos públicos
- Presentar proyectos de acuerdo al Concejo
- Vigilar la ejecución de los contratos del Distrito
- Distribuir las partidas del presupuesto distrital
- Cumplir con las funciones que les asigne la ley en materia de servicios públicos
- Participar en la elaboración del plan general de desarrollo económico, social y de obras públicas
- Preservar y hacer respetar el espacio público
- Presentar proyectos de inversión ante las autoridades
- Aprobar el presupuesto anual del fondo de desarrollo
- Vigilar y controlar la prestación de los servicios municipales
Taller: "Aprendiendo a Participar"
Actividad 1: El Cabildo de Nuestra Aula
Formen grupos pequeños y elijan un "problema" que les gustaría resolver en el aula (por ejemplo, cómo organizar mejor los juguetes o decorar el salón).
Cada grupo presenta su problema y propone soluciones.
Entre todos, voten por la mejor solución.
Al final, reflexionen: ¿Cómo se sintieron al participar? ¿Qué aprendieron sobre trabajar en equipo?
Comentarios
Publicar un comentario